HORARIOS 2023

APERTURA DE PUERTAS A LAS 18.30 

Los Enemigos

El legendario grupo madrileño repasará “La vida Mata” y “La Vuelta Atrás”. Dos álbumes icónicos que han marcado a toda una generación, dejando una profunda huella en el panorama del rock en castellano y en general en la música española de las últimas décadas. “La Cuenta Atrás» y «La Vida Mata” son dos joyas fundamentales de Los Enemigos, dos discos cargados de canciones irrepetibles.

Los Enemigos con más de tres décadas de trayectoria, abandonan la trinchera y desbaratan cualquier amago de resistencia en minutos. Enteros, como siempre. Desatados como nunca. Fieros y tiernos, como la vida misma.

Ven con nosotros para rendir merecido homenaje a uno de los grupos esenciales de la música de nuestro país, para amantes del rock y fans el repertorio promete una comunión que nos llevará a una noche de verdadero éxtasis.

Nada Surf

Nada Surf son una banda de referencia dentro de la escena indie rock. Nacidos  en New York en 1992, la formación compuesta por Matthew Caws, Daniel Lorca e Ira Elliot debuta en 1996 con “High/Low” (1996). Su primer álbum, producido  por Ric Ocasek (The Cars) se convierte en todo un éxito gracias a himnos como  “Popular”. Con su segundo trabajo, “The Proximity Effect” (1998), se confirman  como una de las grandes bandas de su generación, disipando cualquier duda  con su siguiente trabajo, “Let Go” (2002). Un álbum repleto de grandes canciones  como “Inside of Love”, una canción que se convirtió en referente y que supuso  un antes y un después para el éxito de la banda, que no ha hecho más que crecer  y evolucionar artísticamente desde entonces.

Ojete Calor

Ojete Calor es un dúo musical español compuesto por los actores y músicos Carlos Areces y Aníbal Gómez, quienes interpretan a los personajes de Carlos Ojete y Aníbal Calor, respectivamente. La banda se caracteriza por su estilo subnopop, una fusión de diferentes géneros como la electrónica, el funk, la música disco y el pop, entre otros, y por sus letras cargadas de humor, sarcasmo y referencias a la cultura popular. 

A pesar de sus letras irreverentes, el dúo ha logrado consolidarse como uno de los fenómenos más importantes de la música española actual, tal como lo demuestra su reciente concierto en el WiZink Center de Madrid, donde reunieron a 12.000 personas. El éxito de Ojete Calor radica en su capacidad para conectar con el público a través de su estilo desenfadado y divertido, y en su habilidad para crear canciones pegajosas que se convierten rápidamente en hits. Aunque su estilo musical puede parecer una broma para algunos, la realidad es que su talento y originalidad han llevado a Ojete Calor a lo más alto de la escena musical española, y no hay duda de que seguirán sorprendiendo a su audiencia con su particular propuesta musical. 

Morgan

Desde que publicasen su segundo trabajo, “Air” (2018), Morgan se han convertido en una de las bandas más importantes del rock nacional. Parte de la culpa es la maravillosa voz de Nina de Juan y de “Sargento de Hierro”, una canción que se ha convertido ya en un himno de la música nacional. Con “The River and the Stone”, su tercer disco, han ofrecido más de 70 conciertos en salas, teatros y festivales, además de una gira por grandes recintos junto a Fito & Fitipaldis. El pasado mes de enero colgaron el cartel de sold out llenando el Wizink Center.

Samantha Hudson

Activista, diva, actriz, performer, cantante… Samantha Hudson es todas esas cosas y ninguna de ellas a un tiempo. En 2021 debuta musicalmente con “Liquidación Total”, un álbum en el que mezcla sin pudor electrónica, pop, reggaeton o eurodance. “Por España”, “Burguesa Arruinda” o “Dulce y Bautizada” son algunos de los temas más populares de este fenómeno pop de la Generación Z. Sus directos son un  divertido híbrido entre concierto y stand-up comedy con altas dosis de sinvergonzonería. Un espectáculo que promete no dejar a nadie indiferente.

Morreo

Con su segundo trabajo, “Alegría” (2023), Morreo se han convertido en una de las grandes revelaciones de la temporada. Rumba, disco y pop se dan la mano en un puñado de canciones entre las que están “Pansequito” (junto a Soleá Morente), “Los Turistas” o “Mosquito”. Un catálogo de pop iberoamericano colorido y luminoso que invita a bailar sus ritmos tropicales.

Javiera Mena

Javiera Mena es ya todo un icono del electro pop – queer. La artista chilena, nominada al Latin Grammy por “Otra Era”, ha publicado cinco álbumes aclamados por crítica y público. Ha tocado en festivales por todo el mundo, desde el Coachella hasta el Primavera Sound. Canciones como “Espada”, “Quédate un Ratito Más” o “Dentro de Ti” harán bailar al público del Vive Nigrán.

EME Dj

Eme DJ, reconocida como una de las principales exponentes de la música electrónica en España, ha dejado su huella en la escena musical con su estilo fresco y enérgico. Con una trayectoria envidiable, ha participado en los festivales más importantes del país y ha compartido escenario con artistas de renombre internacional. Su capacidad para crear una atmósfera única y llevar a los asistentes a un viaje musical inolvidable la convierte en una artista imprescindible para cualquier amante de la música electrónica.

The Rapants

The Rapants se suma al cartel de Vive Nigrán 2023 con el Concierto Vibra Mahou. El grupo gallego es uno de los ganadores del concurso vinculado a la colaboración establecida entre la cervecera, la Fundación Paideia Galiza y la Escuela de Organización Industrial (EOI) con el objetivo de promover el emprendimiento entre el talento musical emergente. The Rapants fueron seleccionados entre los participantes de la formación en Emprendimiento Musical organizada por Fundación Paideia en la ciudad de Vigo, de la que se abre ahora una nueva edición en Santiago de Compostela.

Señora Dj

Señora DJ se ha ganado el reconocimiento del público con su talento inigualable y su capacidad para fusionar diversos géneros musicales. Sus sets cargados de energía y su carisma en el escenario la han convertido en una de las DJs más queridas y solicitadas de Galicia. Con su estilo ecléctico y su habilidad para adaptarse a diferentes ambientes, Señora DJ está lista para hacer vibrar a todos los asistentes al festival Vive Nigrán 2023.

¿Te quieres divertir?

Vídeo resumen de ediciones 2017, 2018, 2019 y edición Club Edition 2020

2017

              Viva Suecia, Morgan,                       Las Bistecs, Joe Crepúsculo, Tachenko,     Da Chick, Basanta, BFlecha, New Day,         Os Amigos dos músicos, Espiño,               Los Duques de Monterrey

2018

Nathy Peluso, Sidonie, Depedro, The Limboos, Mujeres, Cala Vento, Mueveloreina, Bigott,  Esteban & Manuel y Abraham Boba DJ SET (León Benavente) y más...

2019

 Novedades Carminha, Hidrogenesse, Delafé, Ángel Stanich, Meneo, Las Chillers, Los Nastys, Los Vinagres, Monterrosa, Hickeys, Adriana Proenza, Yo Diablo, Uke & The Leeles y L’emperador

2020

(Picnic Club Edition) Anni B Sweet, Rufus T Firefly, Dani, Villanueva

2021

Sidecars, Natalia Lacunza, Ginebras, Locoplaya, Walls, Verto, Mounqup, Shinova

2022

Rigoberta Bandini, Iván Ferreiro, La Bien Querida, Colectivo da Silva, Niña Polaca, Karavana, Miguel Ríos, Eme Dj

!-- Event snippet for Website traffic (1) conversion page -->